Hablemos de Nike y de storytelling

Andrea VAM
Andrea VAM

Copywriting y estrategias de voz de marca
Huyo de los convencionalismos como de la cerveza caliente. Escribo cosas para que tú vendas. Me gustan los tacos (cocinados y hablados).

Cuando me reúno con gente que quiere empezar a trabajar su historia de marca, pero no terminan de entender el porqué de su importancia, ni cómo esa historia puede determinar el presente y el futuro de su negocio, siempre pienso en Philip Knight.

Puede que este nombre no te suene de nada, pero debería empezar a hacerlo.

Philip Knight es el fundador y durante muchos años también director general de Nike, la marca con mejor marketing de la historia.

Lo que estoy a punto de compartir contigo ocurrió de verdad, expresa muy bien el por qué de ese éxito y, spoiler, demuestra el poder que tiene Nike como narrativa de marca y cómo han conseguido posicionarse en la mente del consumidor.

Quédate porque es brutal.

Se me eriza el vello…

Ni siquiera el (sobre)valoradísimo Jobs dijo nunca algo tan bueno.

Mira, resulta que estaba Philip Knight dando una conferencia, y dirigiéndose al público les dijo:

—Por favor, todos los que alguna vez hayáis salido a correr, poneos de pie.

La mayoría de la sala lo hizo. Después continuó:

—Todos los que corráis al menos una vez a la semana quedaos de pie. El resto podéis sentaros.

Ahora, la mayoría de la gente se volvió a sentar. Y siguió:

—Todos los que corráis al menos dos veces por semana, por favor seguid de pie.

Un montón de gente se sentó. Ya solo quedaban algunas personas levantadas, pero Philip continuó:

—Todos los que corráis 3 veces a la semana haga sol, llueva, haga frío, sin importar el tiempo o la temperatura, por favor, quedaos de pie.

Los cuatro gatos que se quedaron de pie se miraban extrañados. Así que Philip se dirigió a ellos y como si les hablara uno a uno, les dijo lo siguiente:

—La próxima vez que estés ahí fuera antes de que amanezca, y esté oscuro, llueva y haga frío, recuerda que nosotros estaremos bajo la luz de las farolas, animándote.

Así es como ese tío, su fundador, hablaba de Nike y su “Just Do It”.

En su concepción, la marca de los que hacen cosas, no de los que necesariamente las ganan.

 

#GodSaveTheCopy

Una newsletter sobre copywriting, creatividad y ventas.

Si te va el morbo, apúntate para contemplar en primera persona los tropiezos y aciertos de alguien que quiere hacer crecer su negocio de forma poco convencional.

Es gratis 👇

 

Y a mí, como persona que pertenece al último grupo de tarados, no te imaginas cuánto me pone semejante descripción.

Nada de decir que nuestras zapatillas están hechas con materiales de no sé qué que van a hacer que corras mucho más rápido.

Eso solo son tonterías.

Y sí, Nike podía haber elegido jugar a ese juego, pero eligió otro mejor. Uno en el que no vende zapatillas, vende algo muchísimo más poderoso.

Inspiración, actitud, valores, superación.

Cogió un concepto y lo pegó a su marca como ninguna otra marca de equipación deportiva.

Cada vez que vuelvo a esta historia pienso en tirar mis asics a tomar por culo.

Yo también quiero ser la chica que lleva esas zapatillas porque esas zapatillas representan todo lo que quiero conseguir.

Y al final, de eso se trata todo a la hora de vender.

 

Bien.

Muchas marcas pequeñas olvidan que no hace falta ser Nike ni tener presupuestos millonarios para conseguir un efecto similar.

Para construir una narrativa que cale solo hacen falta dos cosas:

  • Saber qué queremos ser de verdad para nuestros clientes.
  • Saber trasladar lo que queremos ser de verdad a nuestros clientes.

Si todavía no has hecho check en ambas, estás jugando al juego equivocado y mis servicios pueden ayudarte a solucionarlo.

Copywriting punk

Feliz día

P.D: La Copydista de los viernes sigue recibiendo preguntas. Si quieres enviarme la tuya, responde a este email y cuéntame qué te aflige.

0 0 votes
¿Qué te ha parecido?
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¿Qué te ha parecido esto? Te leo abajo 🤘x