Queridos amigos de la secta copydista que veis en La Copydista un halo de luz en las tinieblas de vuestra miserable existencia: podéis respirad tranquilos, estoy aquí.
Un viernes más, La Copydista llega para alegraros el corazoncito y que empecéis el finde con un montón de sabiduría que el lunes seguro no recordaréis porque solo empleáis estos días de descanso en salir por ahí, beber cervezas o lo que sea que hagáis para anestesiaros y olvidar otra semana lamentable más.
Luego no me vengáis llorando y diciendo que el business no avanza y que a ver cómo hachemos para reventarlo.
Todo lo que os pasa, os pasa por mentecatos.
La gente de bien dedica los fines de semana a hacer batchchooking y ponerse un listado de tareas para la semana que siempre cumplen porque madrugan más que un churrero.
Así que, como sé que vosotros entráis en el saco de los que el viernes a las 3 ya llevan 2 botellines y medio, y saben que no van a comer nada sólido hasta el trozo de pizza recalentado de las 11 de la noche, voy a deciros una cosa:
Intentad sacar el máximo posible de un contenido de tantísimo valor y que tiene el potencial de cambiaros la vida en esta horita escasa que os queda sobrios.
Paula: ¿Qué consejo le dirías a alguien que quiere empezar a ser copy?
Amiga Paula, al inicio le diría que la ropa del Aldi no es tan mala como la pintan. Y también que a escribir se aprende escribiendo, a cocinar se aprende cocinando, y así con todo en la vida. El secreto para llegar a dar el máximo como copy no es otro que tener muchos clientes. De los clientes se aprende mucho. También está bien hacerte con libros de referencia (muchos de ellos de gente muerta), para aprender técnicas de toda la vida que luego puedas utilizar o pisotear a tu antojo.
Ernesto: Cuéntanos tu mayor cagada como copy
Ay, Ernesto, pero qué morbosillo eres, ¿eh? Cómo te gusta ir ahí a dónde más duele para dejarme en evidencia delante de mis fieles seguidores. Pues mira, te lo voy a contar, porque La Copydista no se esconde y siempre responde. Verás, en una ocasión hice una secuencia de emails para un cliente que no fue bien. Vendimos mucho menos de lo que esperábamos, así que estábamos tristes. Yo pensaba que los emails estaban bien, enganchaban e iban a donde tenían que ir, pero la gente no se animaba a sacar la tarjeta. Mi cliente y yo empezamos a investigar qué podía estar pasando y de repente me di cuenta de algo. Oh, no. Ohhhhhh, no puede ser. No, no, no. Todos los CTA de los emails apuntaban a la landing antigua, una landing rota con un error 404. Habíamos quemado la lista y ya no podíamos hacer nada. Si estás pensando en cómo pudimos ser tan imbéciles de no mandar correos de prueba, eso ya no es cosa mía. Lo que sí era mía era dejar los CTA como es debido. Y la lié más parda que la tía que mezcló el ácido clorhídrico y creó una reacción que flipas. Ale, Ernesto, espero que estés contento, cariño. Un abrazo.
#GodSaveTheCopy
Una newsletter sobre copywriting, creatividad y ventas.
Si te va el morbo, apúntate para contemplar en primera persona los tropiezos y aciertos de alguien que quiere hacer crecer su negocio de forma poco convencional.
Es gratis
Gema: ¿Tienes algún ritual que te ayude a concentrarte para escribir?
Hola Gema, el mejor ritual que puedes hacer para concentrarte en escribir es escribir a diario. En mi caso, lo de airearme por las mañanas es fundamental: salgo a pasear con la perra, desayuno por ahí, corro… Entre polígono y polígono también tengo campo al lado de casa y un parque que no es el de Manhattan pero no está mal. Te lo garantizo, la vida se ve distinta después de llenarte los pulmones de contaminación. También me ayuda escuchar Lana del Rey en bucle. Y tengo otro secreto, pero si te lo contara tendría que matarte.
Daniel: ¿Cómo debería dirigirme a un posible cliente? El otro día contacté con un redactor por Twitter y a las 2 frases ya me llamaba “bro”.
Mira Daniel, tienes razón, hay que hacer algo y hacerlo ya. Voto por crear un organismo oficial o algo donde estas personas puedan ir a rehabilitarse. Que hagan talleres, les den pins, coman sano, hagan yoga y les eduquen como ciudadanos de bien para que puedan volver a la sociedad sin que esa lacra se perpetúe. También te digo, no sé qué pretendes encontrar en Twitter, lo peor de cada casa está ahí metido. Y respecto a cómo deberías dirigirte, creo que por el nombre es lo más acertado, y nunca, jamás, de usted. Al menos en lo que a mí respecta.
Ale, a disfrutar del finde que el lunes vuelve la VAM más seria.