La Copydista de los Viernes III

Andrea VAM
Andrea VAM

Copywriting y estrategias de voz de marca
Huyo de los convencionalismos como de la cerveza caliente. Escribo cosas para que tú vendas. Me gustan los tacos (cocinados y hablados).

Estimados amigos y fans del sado y los monólogos:

Un viernes más, La Copydista is in da house.

El consultorio más denigrante que esperas con la ilusión con la que se espera el primer metro después de una noche de farra, hace entrada en la estación de vuestros corazones magullados por el paso de una semana más.

O una semana menos, según se vea.

Tened mucho cuidado para no introducir el pie entre coche y andén, y disfrutad de esta sublime experiencia cambia vidas que os puede llevar a encabezar la lista Forbes en menos de 365 días (posible nombre para mi próximo infoproducto).

Estas son las preguntas seleccionadas para el día de hoy:

 

Álvaro: Ya que estamos cerca de Halloween, ¿qué es lo que más miedo te da de ser copy?

Amigo Álvaro, lo que más miedo me da es que un grupo de robots copywriters con aspecto sospechosamente humano que funcionan con IA decidan dominar el mundo e inicien un periodo devastador que llamaremos “Las copyguerras”. En este periodo histórico los viejos humanos copywriters serán desterrados en cárceles fuera de las ciudades, y los ciudadanos serán obligados a leer solo textos creados por estos robots uniformados con trajes de Emidio Tucci. Se perseguirá la escritura en general y habrá quemas de libros. Todos los anuncios serán iguales, pero al mismo tiempo funcionarán porque habrá tal volumen de datos que siempre recibirás el impacto en el momento justo y en el lugar adecuado. Así que primero la gente se arruinará, después el sol se apagará y luego el humo lo inundará todo. Los humanos tendremos que trasladarnos a las alcantarillas y convivir con las cucarachas, que tras la sobrealimentación derivada del papel quemado habrán evolucionado hasta tener tamaño casi humano. Sin duda esto es lo que más miedo me da, Álvaro.

Elena: ¿Cómo consigues suscriptores? ¿Tienes alguna estrategia?

Hola Elena. La mejor de las estrategias para conseguir suscriptores fieles es crear un contenido que sea muy aburrido. A la gente le gusta leer cosas antes de dormir, así que a tu lista no le faltarán pretendientes. Es importante que te tomes esto en serio y sea un contenido que no aporte nada de nada. También que añadas muchos datos sobre cualquier cosa. No hace falta que existan de verdad, te los puedes inventar, añadir porcentajes, lo que sea. Después, escribe a tu lista cada mucho, mucho tiempo, que si no van a decir que eres muy pesada y es probable que se terminen dando de baja. Nadie quiere estar en una lista que te escribe todos los días, por mucho contenido aburrido que necesites para dormir a pierna suelta. Así que si quieres mi consejo (que supongo que para eso estás aquí) los mejores momentos para hacerlo son con la llegada del Black Friday, el día chino del Soltero y el solsticio de verano. Por supuesto nunca uses etiquetas tipo (NAME) ni cosas de esas. Eso es de primero de copy, no me jodas. Ah, y siempre viene bien quemar una varilla de incienso por cada suscriptor de tu lista el día que hagas. Atrae la buena suerte. Aunque bueno, esto es solo manía mía.

 

#GodSaveTheCopy

Una newsletter sobre copywriting, creatividad y ventas.

Si te va el morbo, apúntate para contemplar en primera persona los tropiezos y aciertos de alguien que quiere hacer crecer su negocio de forma poco convencional.

Es gratis 👇

 

Xavi: Hablas mucho de la importancia de la imagen de marca, pero ¿cómo aterrizar eso en mi negocio? ¿Por qué acciones concretas debería empezar?

Querido Xavi, es importante que en esta nueva casa que vas a crear y que simboliza tu imagen de marca no empieces a construir por el tejado. ¿Ejemplos de empezar a construir por el tejado? Negocios que invierten todas sus energías en crear contenido para redes sociales y olvidan todo lo demás. Luego cuando la gente de sus redes decide por gracia divina hacer click en la url de su sitio web, se quedan “con el culo vuelto” (disculpa la expresión). Hacer esto es como ligar por internet con una foto falsa y luego llegar a la cita y ser más feo que un frigorífico por detrás. Así que en primer lugar, trabajo de introspección: qué quieres ser para tu público. Piensa en qué necesidades internas satisface lo que vendes que van más allá de tu producto y servicio. Vas a tener que comer muchas nueces para hacerlo bien, como una puta ardilla. Después, empieza por implementar todo lo que hayas pensado en la creación de tu comunicación más íntima: página web, páginas de venta (si las tienes), lo que sea. Si además vas bien de billetes y lo haces de forma paralela con un diseñador de los buenos que sepa encajar discurso e imagen, fetén. Es importante que todas las comunicaciones que vayas haciendo guarden coherencia con todo lo planteado en la primera etapa. Si no, todo se irá a la mierda. Puedes hacer un dossier o no, eso ya da igual. Pero respeta tu decisión y lo que eres, Xavi.

Y si crees que te puede venir bien algo de ayuda, deja de perder el tiempo preguntando chorradas y echa un vistazo a mis servicios de copywriting.

Buen finde.

0 0 votes
¿Qué te ha parecido?
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¿Qué te ha parecido esto? Te leo abajo 🤘x