La Copydista de los viernes VII

Andrea VAM
Andrea VAM

Copywriting y estrategias de voz de marca
Huyo de los convencionalismos como de la cerveza caliente. Escribo cosas para que tú vendas. Me gustan los tacos (cocinados y hablados).

Amigos copydistos, bienvenidos y bienvenidas al mejor día de la semana.

Hoy es el día en el que por fin recibís vuestro chute semanal de malos modales y dudas absurdas sobre copywriting.

El día en el que podéis volver a empezar.

Reinventaros.

Decidir quién queréis ser durante los próximos 2 días.

Porque el fin de semana es un lienzo en blanco sobre el que vomitar vuestra insatisfacción y darle forma de algo.

¿Mantita y peli de navidad?

¿Croquetas de cocido?

¿Rave con drogas?

En esta ocasión el tiempo no acompaña demasiado (da igual desde qué punto de la península o Baleares leas esto), y eso también es una maravillosa noticia.

Como seas de los que dicen que la lluvia te da bajona, te saco de esta lista rapidito.

Bajona da mirar el pantano de San Juan.

O pensar que tus hijos van a tener que beber piedras.

Así que nada, te dejo con las preguntas seleccionadas para el día de hoy. Esta semana reconozco que os habéis superado, troncos.

 

Itziar: ¿Consejos para un buen titular?

Hola, Itziar. En mi siempre humilde opinión, un buen titular debe cumplir 3 premisas: ser explicativo (dejar muy claro qué va a encontrar en ese lugar la persona que llega y por qué debería importarle), ser sencillo (hacer lo primero de forma sencilla, que no simple) y despertar la curiosidad (tener esa chispita que nos anime a seguir leyendo). Estas 3 cosas tienen que estar y no faltar ninguna. Pero esto es solo mi opinión. Hay como 9289765425342840 de posts en internet que hablan de este tema. Y libros. Y cursos. Todos dicen lo mismo y son diferentes al mismo tiempo. Vamos, lo que es internet y lo que somos todos los copys. Lo mismo y algo completamente distinto al mismo tiempo.

#GodSaveTheCopy

Una newsletter sobre copywriting, creatividad y ventas.

Si te va el morbo, apúntate para contemplar en primera persona los tropiezos y aciertos de alguien que quiere hacer crecer su negocio de forma poco convencional.

Es gratis 👇

 

Vero: ¿Cómo es el proceso de trabajar con un copy?

Vero, trabajar con un copy es lo mejor que puedes hacer en la vida y algo que de verdad deberías experimentar. Ni hijos, ni árbol, ni libro. No sé cómo será el proceso de los demás, pero el mío es sencillo: me escribes, te contesto, nos conocemos en una reunión, te envío una propuesta, la valoras, si te gusta nos ponemos al lío, si no te gusta pues tan amigos. No esperes que te invite a mi boda, pero al menos nos servirá para saber que existimos la una para la otra por si el futuro vuelve a juntarnos. Y nada, si nos ponemos al lío, al principio te mando un formulario en el que te pregunto muchas cosas. Puedo llegar a ser realmente pesada. Este formulario es muy importante para entender muy bien tu negocio y tu cliente. No descansaré hasta que eso ocurra y lo haga incluso mejor que tú misma. Mis métodos son infalibles y jamás los confesaré (periódico con agujeros, sombrero, gabardina). Luego me pongo a escribir. Salgo a correr y pienso. Escribo y salgo a correr. Preparo unas lentejas y pienso. Me acuesto y pienso más. Odiaré tu proyecto, te odiaré a ti. Pero es parte del proceso. Luego te querré. Y cuando te entregue el primer borrador será como desprenderme de mi pequeño bebé. Un bebé al que he llenado de atenciones en las últimas semanas. Es triste, pero tengo que hacerlo. Ya me he acostumbrado a decir adiós, aunque no por eso duele menos. Creo que eso es todo.

 

Dani: Recomiéndame una peli con lecciones de copywriting

Reconozco que esta no me la he visto venir. Me pillas en bragas, Daniel. Así que voy a regatear tu pregunta diciéndote que cualquier película puede ayudarnos a entender el mecanismo de las historias. Esto no es copy per se, es storytelling y una palanca genial para que te lean. Aprender a contar historias es la mejor habilidad que puedes aprender en los tiempos que corren. Y si me sigues sabes que es algo que repito mucho. ¿Gente que sepa contar muy buenas historias? Yo que sé, Billy Wilder, Tarantino, Chloé Zhao. Vamos, que no te digo nada nuevo. Ver cine es genial para entender cómo funciona el ser humano y lo que le mueve. En la vida y en los negocios. Si te fijas bien, puedes aprender hasta con las pelis de antena 3 de después de comer. Bueno no sé si tanto, pero una buena siesta fijo que te echas.

Ya está bien por hoy. Que disfrutes del finde.

Y si necesitas servicios de copywriting para tu negocio, es aquí.

0 0 votes
¿Qué te ha parecido?
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¿Qué te ha parecido esto? Te leo abajo 🤘x