Llámame idiota

Andrea VAM
Andrea VAM

Copywriting y estrategias de voz de marca
Huyo de los convencionalismos como de la cerveza caliente. Escribo cosas para que tú vendas. Me gustan los tacos (cocinados y hablados).

El otro día vi un vídeo que me hizo reflexionar, así que voy a compartirlo contigo.

En él, hay un tipo llamado Brooks Gibbs, en lo que parece el salón de actos de un colegio.

Durante un ejercicio, Brooks propone a una alumna que intente reproducir cómo sería la actitud de un agresor en un aula.

Primero empieza él. Le dice: “llámame idiota”.

Y la chica obedece: “eres idiota”.

Él responde “no, tú eres idiota”.

La alumna sigue diciendo “eres feo”.

Él responde “eso me ha dolido”.

Ella continúa “me da igual”.

Después él le dice cosas como “vuélveme a llamar idiota y te patearé la cabeza”.

 

#GodSaveTheCopy

Una newsletter sobre copywriting, creatividad y ventas.

Si te va el morbo, apúntate para contemplar en primera persona los tropiezos y aciertos de alguien que quiere hacer crecer su negocio de forma poco convencional.

Es gratis 👇

 

La chica, en un papel digno de estatuilla de Hollywood, prosigue “no podrías con esa ropa de profesor fracasado”.

Y así un rato largo que tampoco voy a transcribir, pero en el que pelotean insultos mejor que la selección de Luis Enrique.

Bien.

El ejercicio termina y el adulto felicita a la chica porque lo ha hecho francamente bien, pero le dice que ahora tiene que repetirlo y que él va a intentar detenerla.

Se dirige al público y le pregunta: ¿creéis que podré detenerla?

El resto de alumnos gritan “NOOOOOO”.

Así que comienza el juego otra vez.

Él vuelve a repetir lo de “llámame idiota”.

Ella dice “eres idiota”.

Él continúa, pero esta vez su respuesta deja a la chica descolocada. Le dice “Supongo que a veces soy un poco idiota, tienes razón”.

Ella dobla la apuesta y le responde “sí, siempre eres un idiota”.

Él continúa “es verdad, y tú eres tan inteligente”.

Y después añade cosas como “eres asombrosa” o “mi felicidad no se basa en si piensas que soy genial o no. Voy a ser feliz aunque me detestes”.

BOOM.

La alumna se queda paralizada. No sabe qué decir.

Él prosigue “y siempre seré bueno contigo”.

Ella le da las gracias.

Fin del ejercicio, el tipo ha ganado.

Brooks Gibbs es un orador experto en bullying y el objetivo de este ejercicio es ayudar a los chicos a saber cómo reaccionar ante este tipo de situaciones.

El bullying se produce cuando alguien quiere imponerse sobre otros.

Los expertos hablan de desequilibrio de poder. Y combatirlo de la misma manera que se produce es un error. Cuanto más se molesta la víctima, más se divierte el agresor.

Pero, ¿qué pasaría si todas trabajáramos esa fortaleza mental?

¿Qué pasaría si la víctima decidiera que las palabras del agresor le resbalan?

En el bullying el agresor busca ganar. Así que si pierde, no querrá volver a entrar en ese juego.

Esto no es algo sencillo de hacer pero sí fácil de entender.

No es abstracto, es concreto.

Y cuando hablamos de bullying hablamos de cualquier persona que hiere tus sentimientos.

No importa si tienes 17 o 47 años.

La clave es no ofenderte y para conseguirlo hay que entender bien este mecanismo. No hay otra.

Me parece un insight muy potente y que se puede aplicar en numerosas parcelas de nuestra vida.

Ojalá te sirva de algo.

No todo iba a ser copy.

Feliz día.

P.D. Por si quieres profundizar más en el tema, este es el vídeo del que he sacado toda la info.

0 0 votes
¿Qué te ha parecido?
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¿Qué te ha parecido esto? Te leo abajo 🤘x