Decía David Ogilvy, el papaíto de la publi, que “Todo anuncio debe contribuir al complejo proceso que es la imagen de marca”.
Cambia anuncio por email, post en redes, o lo que sea.
Cualquier cosa que comuniques.
Voy a repetir la frase porque es muy, pero que muy buena:
“Todo anuncio debe contribuir al complejo proceso que es la imagen de marca”.
El complejo proceso que es la imagen de marca.
Se ha escrito y dicho mucho sobre la imagen de marca.
Cada vez se dice y se escribe más, porque cada vez la gente es más consciente de su poder.
Pero, ¿cómo se crea? ¿Es algo que deberíamos llevar pensado de casa?
En plan, mi empresa tiene que ser todo esto y esto. Esa será su imagen.
¿O es algo que se construye de manera natural?
A mí me gusta simplificar, así que voy a tratar de hacerlo dándote mi opinión sobre la imagen de marca.
Mira, los humanos tenemos una manía muy curiosa.
Hablo de la manía de poner etiquetas.
Nuestro cerebro funciona mucho mejor así, porque las etiquetas le ayudan a no perderse en cavilaciones estúpidas.
Por eso existen los novios, los amigos, y también la gente que se niega a poner etiquetas, pero que también tienen una etiqueta propia.
Una de las etiquetas más clásicas es la del trabajo versus real life.
“En el trabajo soy así porque llevo esa etiqueta mucho más seria y formal que hace juego con mi traje de Massimo Dutti”.
Luego vienen las cenas de empresa, mezclas vino y ginebra, las etiquetas también se mezclan y tú acabas meándote en el traje formal ante la atónita mirada del financiero que se parece al padre de Milhouse.
#GodSaveTheCopy
Una newsletter sobre copywriting, creatividad y ventas.
Si te va el morbo, apúntate para contemplar en primera persona los tropiezos y aciertos de alguien que quiere hacer crecer su negocio de forma poco convencional.
Es gratis
Vale, entiéndeme, las etiquetas también funcionan para mantener un orden social.
Nos ayudan a separar lo que se debe separar y no acabar con los pantalones mojados.
Esto es de sentido común, no te lo voy a explicar porque sé que eres una persona inteligente.
PERO
Son un gran escollo a la hora de construir imagen de marca.
Las imágenes de marca que se quedan son muchas cosas, pero sobre todo son una:
Consecuentes.
Consecuentes con lo que son de verdad y no con lo que la competencia o una etiqueta les pide que sean.
No hay preguntas que hacerse, no hay que decidir nada porque nadie se sienta a pensar cómo se debe ser cuando ya se es.
Sin embargo, cuando nos dividimos en etiquetas, pensamos en las cosas como deberían ser, y no como son en realidad. El mensaje que enviamos a nuestro público objetivo pierde fuerza, pierde coraje y te conviertes en uno más.
Alguien del montón.
Uno que nadie recordará por tener una marca que inspire a nadie.
Porque eso es lo cómodo.
Así que, ¿sabes cómo se construye una marca?
Desde la vergüenza del atreverse.
Copywriting punk para marcas sin etiqueta
Feliz día.
P.D: Mañana estrenamos una sección llamada “La Copydista”. En esta sección responderé a algunas preguntas que vaya recibiendo a lo largo de la semana. Puedes mandarme tu pregunta respondiendo a este email y puede que sea una de las elegidas, o puede que no. A partir de mañana, cada viernes, “La Copydista” en tu bandeja de entrada.